El blog de HolaERP

¿Cuánto dinero en efectivo se puede usar en España?

Escrito por Dpto. de Marketing de HolaSoft | 22/08/25 5:57
El dinero en efectivo sigue estando muy presente en muchos negocios, especialmente en pequeños comercios, servicios a pie de calle o sectores donde la inmediatez de pago es clave.
 
Sin embargo, las normativas han cambiado y es importante saber hasta qué punto puedes aceptar o pagar en efectivo sin infringir la ley.

1. ¿Sigue siendo legal pagar en efectivo?

, el efectivo sigue siendo legal y válido como medio de pago. No ha desaparecido ni hay planes inmediatos para hacerlo. Eso , existen límites legales que debes tener en cuenta si eres autónomo o tienes una empresa.

Desde 2021, la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal estableció que:

  • Entre particulares: el límite para pagos en efectivo es de 2.500 €

  • Si una de las partes actúa como empresa o profesional: el límite baja a 1.000 €

  • En caso de turistas no residentes en España: el tope se mantiene en 10.000 €

💡 Esto significa que si, como negocio, aceptas un pago en efectivo superior a 1.000 €, podrías estar incumpliendo la ley… incluso si el cliente insiste.

2. ¿Por qué existen estos límites?

La intención es clara: reducir el fraude fiscal, el blanqueo de capitales y fomentar la trazabilidad de los pagos.

Al limitar las transacciones en efectivo, se impulsa el uso de medios más fácilmente auditables como transferencias, tarjetas o sistemas de facturación digital.

3. ¿Qué riesgos corres si no cumples?

Tanto quien paga como quien cobra puede ser sancionado con una multa de hasta el 25% del valor total pagado en efectivo si se incumple el límite. Además, si Hacienda detecta irregularidades frecuentes en tu facturación, puede considerarte un negocio en riesgo fiscal.

Y sí, Hacienda puede investigar los ingresos en efectivo, especialmente si superan ciertos umbrales o si no están bien justificados.

4. ¿Cómo afecta esto a la gesitón de tu negocio?

En sectores donde el efectivo es habitual, como comercios de barrio, clínicas, gimnasios o restauración, controlar las entradas y salidas de efectivo es clave. Y no solo por cumplir la ley, sino por llevar una gestión eficiente del negocio.

Lo recomendable es:

  • Registrar siempre los cobros, incluso en efectivo, mediante una factura o ticket simplificado.

  • Evitar acumular grandes cantidades de efectivo sin justificar.

  • Usar un software que te permita diferenciar los medios de pago y controlar mejor tu flujo de caja.

5. ¿Cómo puede ayudarte un ERP?

En HolaERP hemos integrado un módulo de tesorería y punto de venta (TPV) que te permite:

  • Registrar cada movimiento, sea efectivo, tarjeta o transferencia.

  • Emitir facturas o tickets de forma automática y legal.

  • Tener un control real del cierre de caja diario

Todo desde una única plataforma. Porque cumplir con Hacienda no tiene por qué ser un dolor de cabeza.

6. Preguntas frecuentes

➡️ ¿Puedo pagar en efectivo si me hacen una factura?

Sí, pero solo hasta 1.000 € si el proveedor es una empresa o autónomo.

Si se trata de otro particular y no hay factura, el límite es de 2.500 €.

➡️ ¿Y si el cliente me paga en dos veces?

Dividir un pago en efectivo para evitar el límite también está prohibido si forma parte de una misma operación. Hacienda lo considera una única transacción.

➡️ ¿Me pueden sancionar aunque no supiera la ley?

Sí. El desconocimiento no exime de responsabilidad. Por eso es importante mantenerse informado y digitalizar tu negocio.