El blog de HolaERP

Cómo cumplir con Verifactu con un ERP y evitar problemas técnicos

Escrito por Dpto. de Marketing de HolaSoft | 26/06/25 5:52
ÍNDICE

1.  ¿Por qué un ERP?

2. ¿Qué exige Verifactu?

3. ¿Qué debe tener un ERP para cumplir con Verifactu?

4. La diferencia está en el ERP.

5. HolaERP: preparado para Verifactu.

6. Ejemplos de casos de uso.

7. Cómo migrar a un ERP con Verifactu.

1. ¿Por qué un ERP?

A nadie le gusta lidiar con cambios normativos, especialmente cuando vienen cargados de requisitos técnicos, criptografía, registros de eventos y códigos QR. Pero si estás usando un ERP preparado, la nueva obligación de la Agencia Tributaria llamada Verifactu puede ser más sencilla que cambiar el idioma del sistema operativo.

Con la entrada en vigor del Real Decreto 1007/2023, Verifactu deja de ser una recomendación para convertirse en un requisito legal. Lo bueno es que, con la herramienta adecuada, cumplir la normativa no tiene por qué ser complicado.

En este artículo te explico cómo un ERP bien adaptado —como HolaERP— puede automatizar todo el proceso de cumplimiento, ahorrándote tiempo, dolores de cabeza y sanciones. Spoiler: ni tú ni tu equipo tienen que entender qué es un hash para facturar correctamente.

2. ¿Qué exige Verifactu?

Repasemos brevemente los requisitos que impone el nuevo sistema:

  • Las facturas deben incluir un código QR visible.

  • Es obligatorio registrar todas las acciones en un log o historial de eventos.

  • Cada factura debe estar firmada con un hash criptográfico enlazado al anterior.

  • El sistema debe impedir la manipulación posterior de facturas.

  • Es recomendable transmitirlas en tiempo real a la AEAT.

Todo esto suena técnico, y lo es. Pero el propósito de un buen ERP es ocultarte toda esa complejidad.

3. ¿Qué debe tener un ERP para cumplir con Verifactu?

No todos los ERPs están listos para Verifactu. Deben cumplir con una serie de funcionalidades muy específicas. Aquí las más importantes:

Generación automática de QR y hash: Cada vez que se emite una factura, el sistema debe crear un código QR único y un hash criptográfico sin intervención manual.

Registro de eventos: El ERP debe mantener un historial inviolable con cada acción: creación, modificación, cancelación, reenvío, etc.

Bloqueo de alteraciones: Una vez que se emite la factura, no se puede modificar ni eliminar sin dejar rastro. Esto implica una arquitectura de seguridad especial.

Firma electrónica: El ERP debe incorporar un mecanismo de firma digital conforme a los estándares de la AEAT.

Transmisión a la AEAT (opcional, pero recomendable): Los mejores ERPs ya están preparados para enviar automáticamente cada factura a Hacienda, lo que simplifica la contabilidad y reduce el riesgo fiscal.

4. La diferencia está en el ERP

Un ERP preparado automatiza el cumplimiento Verifactu sin que el usuario lo note. Pero más allá del cumplimiento, te ofrece:

  • Reducción de errores humanos

  • Simplificación del proceso de facturación

  • Integración contable y fiscal

  • Control en tiempo real del estado de cada documento

Un ERP no preparado, por el contrario, te obliga a gestionar manualmente muchos de estos procesos, lo que aumenta el riesgo de sanción y ralentiza la operativa.

5. HolaERP: preparado para Verifactu

Con HolaERP, la adaptación a Verifactu es prácticamente invisible para el usuario. El sistema incluye de serie:

  • Emisión automática con hash, QR y leyenda Verifactu

  • Registro de eventos completo

  • Transmisión directa a la AEAT

  • Certificación por parte del proveedor

Y lo mejor: la curva de aprendizaje es casi nula.

Esto significa que tu personal no tiene que entender qué es un hash, qué es un evento o cómo se firma una factura. HolaERP lo hace todo por ti.

6. Ejemplo de casos de uso

Imagina una PYMES de comercio con 5 empleados que emite 30 facturas al día. Con Verifactu, deberían

  • Registrar manualmente cada factura con su hash
  • Generar el QR e insertarlo en el PDF

  • Mantener un registro de eventos

  • Firmar digitalmente cada documento

  • Almacenar todo conforme al estándar

Con un ERP no adaptado, eso significa al menos 10 minutos extra por factura. En un mes, estarías dedicando 150 horas solo al cumplimiento normativo.

🏆 Con HolaERP:

  • Se crea todo automáticamente en segundos

  • Se archiva de forma segura

  • Se transmite (si deseas) a la AEAT

  • Puedes auditar todo desde el panel

7. Cómo migrar a un ERP con Verifactu

El proceso es más simple de lo que crees. Aquí te dejo un paso a paso:

  1. Audita tu sistema actual: ¿cumple los requisitos?

  2. Define tus módulos necesarios: facturación, contabilidad, almacén, CRM...

  3. Habla con el equipo de HolaERP y solicita una demo

  4. Planifica la migración de datos con tu gestor

  5. Forma a tu equipo (aunque no será necesario más de 1-2 horas)

  6. Activa el módulo Verifactu y comienza a facturar según normativa

El proceso se puede hacer en una semana. Y lo mejor: no interrumpe tu operativa.

 

Verifactu es obligatorio. Pero no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Si eliges el ERP adecuado, el cumplimiento normativo será automático, sencillo y seguro.

Con soluciones como HolaERP, el cumplimiento con Verifactu será algo que simplemente "pasa" sin que tengas que preocuparte

La tecnología está para ayudarte, y este es uno de esos casos donde una buena decisión puede ahorrarte sanciones, tiempo y dinero, a la vez que mejora tus procesos empresariales.