Verifactu explicado para gerentes: qué necesitas saber (fácil)
Tiempo de lectura: 6 minutos

ÍNDICE
1. Si eres gerente ...
2. ¿Qué es Verifactu en términos simples?
3. ¿Por qué debería importante como gerente?
4. ¿Qué cambios exige Verifactu?
5. ¿Cuándo entra en vigor?
6. ¿Cómo me adapto sin complicaciones?
7. ¿Qué pasa si no hago nada?
8. ¿HolaERP es la solución?
9. ¿Cómo se implementa?
1. Si eres gerente ...
Si eres gerente, director general o responsable de área en una empresa, probablemente ya has oído hablar de Verifactu, esa nueva obligación de Hacienda para emitir “facturas verificables”. Tal vez te suene a tecnicismo fiscal más que a algo de lo que debas preocuparte directamente. Pero la realidad es otra: Verifactu puede afectar directamente a tu operativa, tus herramientas, tu personal y hasta tu cuenta de resultados.
Este artículo es para ti: sin tecnicismos, sin jerga informática y sin rodeos. Aquí te explico qué es Verifactu, por qué deberías tomar decisiones ya y cómo hacerlo sin frenar el ritmo de tu negocio.
2. ¿Qué es Verifactu en términos simples?
Verifactu es una norma de la Agencia Tributaria que obliga a que todas las facturas que emitas estén diseñadas de forma que no puedan ser modificadas ni ocultadas. Busca evitar el fraude fiscal y, al mismo tiempo, estandariza la manera de facturar electrónicamente.
No importa si eres autónomo, pyme o gran empresa: si emites facturas, Verifactu te afecta directamente.
3. ¿Por qué debería importante como gerente?
Porque no es solo un tema contable o de IT. Verifactu requiere cambios en:
-
Tu software de facturación o ERP.
-
Tus procesos internos.
-
La formación de tu equipo.
-
La relación con tus asesores o gestoría.
Además, no cumplir puede conllevar multas, revisiones o bloqueo de deducciones fiscales. Si estás al frente de la gestión empresarial, es tu responsabilidad anticiparte.
4. ¿Qué cambios exige Verifactu?
No necesitas saber cómo funciona un “hash criptográfico” o qué es un “registro de eventos”, pero sí entender que Verifactu exige:
-
Que tus facturas lleven un código QR visible.
-
Que estén firmadas digitalmente y no se puedan modificar después.
-
Que el sistema registre todo lo que pasa con cada factura.
-
Que tu software esté preparado para ello.
Esto significa que tu herramienta actual puede quedar obsoleta si no se actualiza o no cumple con la ley.
5. ¿Cuándo entra en vigor?
-
Julio de 2025 si tu empresa está obligada al SII (Suministro Inmediato de Información).
-
Julio de 2026 para el resto (la mayoría de las pymes y autónomos).
-
Ya disponible de forma voluntaria si quieres adaptarte con tiempo.
🔔 Importante: Esperar al último momento es arriesgarse a errores, prisas, falta de soporte y posibles sanciones.
6. ¿Cómo me adapto sin complicaciones?
La clave está en usar un sistema que haga todo por ti, de forma automática.
Esto es lo que hace un ERP bien preparado:
-
Emite facturas que ya vienen con QR, firma digital y leyenda Verifactu.
-
Automatiza el registro de eventos.
-
Puede enviar la información directamente a Hacienda.
-
Bloquea cambios o manipulaciones indebidas.
Y lo mejor: todo esto lo hace sin que el usuario tenga que entender cómo funciona técnicamente.
7. ¿Qué pasa si no hago nada?
Si tu software no cumple, y sigues facturando como hasta ahora, estás en riesgo de:
-
Multas de hasta 50.000€.
-
Rechazo de tus facturas por parte de tus clientes.
-
Pérdida de deducciones fiscales.
-
Paralización de procesos por inspecciones.
Como gerente, debes prever estos escenarios y tomar decisiones proactivas.
8. ¿HolaERP es la solución?
Sí. HolaERP integra Verifactu de forma que:
-
No hay curva de aprendizaje (tu equipo puede operar como siempre).
-
Cumples con Hacienda desde el primer minuto.
-
Puedes escalar con nuevos módulos si lo necesitas.
Y eso se nota. Desde el punto de vista del gerente, lo que importa es que:
-
No pierdas tiempo.
-
No interrumpas operaciones.
-
No asumas riesgos legales.
9. ¿Cómo se implementa?
-
Revisa tu sistema actual con tu equipo
-
Solicita demo o consultoría con HolaERP
-
Planifica migración si es necesario
-
Activa el módulo Verifactu
-
Tu equipo empieza a usarlo sin tener que aprender nada nuevo
En muchos casos, el proceso dura menos de una semana. Y lo mejor: no frena tus operaciones ni requiere parar la facturación.
Verifactu está a la vuelta de la esquina, y como gerente, lo peor que puedes hacer es esperar a que sea un problema. Tomar decisiones ahora te ahorrará dolores de cabeza después, especialmente si eliges una herramienta como HolaERP que ya está diseñada para cumplir sin complicaciones.
Y eso es todo lo que necesitas como gerente: que las cosas simplemente funcionen.
Si lideras una empresa, tu rol no es entender el código hash, sino tomar las decisiones correctas. Esta es una de ellas.